En esta Sección Ud.
puede acceder a los Editoriales publicados en ediciones anteriores.
Espero que le resulten de interés.
Con mis mejores afectos,
Dr. Sergio Santana Porbén.
El Editor.
Envíe sus comentarios
y opiniones a la dirección de correo electrónico: gan@hha.sld.cu
Editoriales del 2002:
¡Ya estamos
en Internet! (28/Septiembre/2002).
¿Cómo
enfrentamos la desnutrición del paciente hospitalizado?(28/Octubre/2002).
El
daño renal renal crónico y la Nutrición: la opinión
de un enfermero (30/Noviembre/2002).
Los
nuevos retos de enfermeras y enfermeros dentro de un Grupo de Apoyo
Nutricional (15/Diciembre/2002).
El
año que termina: un buen momento para mirar en ambas direcciones
(31/Diciembre/2002).
Editoriales del 2003:
Una
perspectiva desacostumbrada sobre el impacto económico de la
desnutrición hospitalaria (6/Enero/2003).
Una
(siempre oportuna) mirada a los clásicos (25/Enero/2003).
La
Cirugía ante los desafíos de los nuevos paradigmas de
la Nutrición Perioperatoria (18/Febrero/2003).
¿Por
qué cuesta tanto trabajo registrar el peso del paciente? (23/Marzo/2003).
¿Y
todos para uno ... ?: Un análisis de sistema de la provisión
de cuidados nutricionales al paciente hospitalizado. Primera Parte (22/Abril/2003).
¿Y
todos para uno ... ?: Un análisis de sistema de la provisión
de cuidados nutricionales al paciente hospitalizado. Segunda Parte (21/Mayo/2003).
La
mala nutrición infantil: ¿cómo podemos enfrentarla?
(17/Junio/2003).
Ecos
del IX Congreso (24/Agosto/2003).
Celebrando
nuestro primer año en la Internet (12/Septiembre/2003).
El
Apoyo nutricional en las Peritonitis terciarias (19/Octubre/2003).
Nuevo
Año: Tareas Nuevas, Mismos Retos (30/Diciembre/2003).
Editoriales del 2004:
Todo
lo que Usted quiso saber alguna vez de la soja (pero nunca tuvo un experto
a la mano para preguntarle) (25/Enero/2004).
Algunas
reflexiones sobre la Investigación en Nutrición Clínica
(20 de Marzo del 2004).
A
propósito de la Educación Continuada y otros asuntos (20
de Abril del 2004).
Regresando
sobre el vínculo estado nutricional - resultados quirúrgicos:
la visión de un pediatra (23 de Mayo del 2004).
De
la importancia de la publicación, y la necesidad de documentar
nuestras experiencias como nutricionistas (26 de Septiembre del 2004).
De
los conceptos, su uso y abuso, y la necesidad de comunicarnos (27 de
Noviembre del 2004).
¡Al
Infinito (y más allá)...!
(28 de Diciembre del 2004).
Editoriales del 2005.
Un
Año que comienza: Nuevos compromisos (30 de Enero del 2005).
De la Medicina y
la Nutrición, la política y el fútbol, y otras
pasiones: La Argentina vista con los ojos del Caribe (27 de Febrero
del 2005).
Acerca del III Congreso
de Nutrición Clínica (17 de Julio del 2005).
Una nueva mirada
a los retos que nos plantea la Investigación en las Ciencias
de la Alimentación y la Nutrición (9 de Septiembre del
2005).
¡Ya
es oficial! Los resultados de la Encuesta Cubana de Desnutrición
Hospitalaria (10 de Octubre del 2005).
Revisitando
los clásicos: El esqueleto en el escaparate del hospital, del
Dr. Charles E. Butterworth. Nutrition Today 1974;9:4-8 (11 de Noviembre
del 2005).
Un Año Nuevo que
se inicia: Tareas Nuevas y Otras Pendientes (4 de Enero del 2006).
Editoriales del 2006.
Del
Libro de Nutrición Clínica y la necesidad de contar con
una base bibliográfica propia
(29 de Enero del 2006).
De
la creación de Grupos de Apoyo Nutricional en un hospital pediátrico
(26 de Febrero del 2006).
El huevo: Un alimento esencial
(27 de Marzo del 2006).
De la Teoría del
Caos y el Desorden, y la práctica del apoyo nutricional (24 de
Abril del 2006).
Del estado actual de la
formación de Recursos humanos en Alimentación y Nutrición
(8 de Junio del 2006).
Sobre
el estado actual de la calidad de los cuidados nutricionales en Cuba
(12 de Julio del 2006).
Algunas
reflexiones personales sobre el estado actual de los cuidados nutricionales
en los hospitales cubanos
(13 de Noviembre del 2006).
Iniciando otra vez el Círculo
de la Vida (26 de Diciembre del 2006).
Editoriales del 2007.
La
reaparición de la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición
(22 de Enero del 2007).
¿Un día sin
computadoras? (14 de Marzo del 2007).
Del tamaño de los
graneros digitales, y las estrategias de desarrollo del Sitio de la
Sociedad (30 de Julio del 2007).
La
Nutrición en el tiempo del Play-off: La Crónica del IV
Congreso de Nutrición Clínica. Santiago de Cuba. 26 –
28 de Abril del 2007 (12 de Noviembre del 2007).
La culminación
del primer año de la reanimación de la Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición (26 de Noviembre del 2007).
Editoriales del 2008.
¡A
trabajar! (¡Y duro... !)
(5 de Enero del 2008).
De la energía, el
petróleo, el ATP y otras circunstancias (25 de Febrero del 2008).
Del duro y solitario (pero
igualmente apasionado y reconfortante) oficio de Editor (19 de Mayo
del 2008).
De
vuelta a los Clásicos de la Nutrición: La Encuesta Subjetiva
Global del estado nutricional de Detsky y colaboradores (5 de Julio
del 2008).
Desempolvando
papeles extraviados: Sobre la enseñanza de la Alimentación
y Nutrición en la formación de Enfermería (22 de
Octubre del 2008).
Repasando
hitos en la historia nuestra reciente (28 de Diciembre del 2008).
Editoriales del
2009:
Sobre el riesgo, las razones
de disparidad, las estadísticas, y nuestros temores y ansiedades
(10 de Febrero del 2009).
Y en un principio fue INFOMED...
(22 de Abril del 2009).
A 10 años
del Estudio Cubano de Desnutrición Hospitalaria
(18 de Julio del 2009).
De la seguridad alimentaria
en nuestros hospitales (20 de Septiembre del 2009).
Cuando otro año se
nos va... (21 de Diciembre del 2009).
Editoriales del 2010:
De la investigación
científica, la publicación científica, y el estado
actual de la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición
(16 de Enero del 2010).
¿Necesitamos
de una Residencia médica en Nutrición? (11 de Febrero
del 2010).
Del cambio en el logotipo
de la Sociedad, y la continuidad de las estrategias de desarrollo (22
de Mayo del 2010).
Del inicio del Curso escolar
2010 - 2011 y la nueva Licenciatura en Nutrición (15 de Septiembre
del 2010).
El último acto del
Año viejo (25 de Diciembre del 2010).
Editoriales del 2011:
• De
la creación de la Secretaría de Nutrición en la
Atención Primaria de Salud (19 de Enero del 2011).
• De la inclusión
de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo
en el club de auspiciadores de la Publicación RNC de Nutrición
Clínica (9 de Marzo del 2011).
• ¿Dónde
están los (nuestros) autores? (18 de Mayo del
2011).
• Acerca del (próximo)
Congreso de Nutrición Clínica y Metabolismo (21 de Septiembre
del 2011).
Editoriales del 2012:
• (Antes
y) Después del tránsito entre los dos años (11
de Enero del 2012).
• Sobre
los Grupos de Apoyo Nutricional en el Sistema Nacional de Salud Pública
(11 de Abril del 2012).
• En
ocasión de los primeros 10 años del sitio de la Sociedad
Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo (23 de Mayo
del 2012).
• Una
cosa piensa el autor, y otra el Editor (22 de Agosto del 2012).
• De
la Cátedra de Nutrición, y la Educación continuada
en las Ciencias de la Alimentación y la Nutrición (30
de Septiembre del 2012).
Editoriales del 2013:
• Altas
y bajas tiene el sendero... (8 de Enero del 2013).
• Holguín'
2013: A las puertas del VII Congreso Nacional de Nutrición Clínica
y Metabolismo (28 de Febrero del 2013).
• ¿La calidad
del contenido, o la calidad del contenedor? (21 de Agosto del 2013).
• Del VII Congreso
Nacional de Nutrición Clínica y Metabolismo: Lo que nos
dejó Holguín'2013... (13 de Noviembre del 2013).
• Llegado
ha el tiempo de nuestro examen ... (18
de Enero del 2014).
Editoriales del 2014:
•
La desnutrición
hospitalaria en Cuba. A propósito del Segundo Estudio Nacional
de Desnutrición Hospitalaria (El Editorial del 26 de Abril del
2014).
Editoriales del 2015:
•
Despidiendo un año
intenso (El Editorial del 28 de Enero del 2015).
• Sobre
el lugar de una alimentación saludable en la Agenda de Desarrollo
Post 2015 (El Editorial del 17 de Marzo del 2015).
Editoriales del 2016:
•
De retos, compromisos y
reafirmaciones... (El Editorial del 9 de Enero del 2016).
• Sobre
la seguridad alimentaria en los hospitales (El Editorial del 28 de Mayo
del 2016).
• Sobre
nuestro legado, y las nuevas generaciones de nutricionistas (El Editorial
del 25 de Noviembre del 2016).
2002 - 2017 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo
Fecha de Ultima Actualización: Jueves, 5 de Enero del 2017.